Por unha compra superior a 50 euros gastos de envío gratis. 

Se hai algún libro que non atopas, conseguímolo!

UN CUARTO PROPIO (GAL.) - Virginia Woolf
Un cuarto propio é un dos mellores títulos da historia das letras porque resume á perfección o contido deste libro. Para que as mulleres poidan desenvolver a súa creatividade, para que poidan dedicarse á literatura, antes de nada necesitan contar cun espazo de seu no que teren calma e independencia. Esta obra reúne a serie de conferencias que a autora pronunciou na Universidade de Cambridge no 1929 e hoxe en día está considerada unha das obras fundamentais da literatura feminista.
19,95 € 19.95 EUR
MARÍA VÁZQUEZ, A MESTRA SOCIALISTA ELIMINADA POLO FRANQUISMO - Aurora Marco
" Aquel 19 de agosto de 1936 resoaron na noite os disparos que acabaron coa vida dunha mestra vocacional, dunha renovadora pedagóxica, dunha muller progresista, militante socialista, afervoada defensora dos dereitos femininos, cun compromiso social que a levou a se involucrar con frecuencia en accións humanitarias. Tiña 42 anos acabados de cumprir e unha vida por diante para seguir con entrega e paixón a súa tarefa cotiá na tripla vertente educativo-politico-social.(...) No período republicano, as mestras tiveron un papel capital, como os mestres. O que acontece é que as súas achegas, e até os seus nomes, ficaron con moita frecuencia invisibilizados>>.

Así inicia Aurora Marco este revelador ensaio, onde exhuma, para a nosa historia, a vida de loita e compromiso da mestra María Vázquez Suárez. Nacida en Compostela, con raíces en Sober, estudante de Maxisterio na súa querida Coruña, mestra inesquecible na Pobra do Caramiñal e mais en Miño. E enterrada en Pontedeume, tal e como vén de descubrir agora a autora desta investigación.

Tantos anos despois, estas páxinas son memoría reparadora, loita contra o esquecemento. A carón do relato incorpóranse ata cen imaxes e documentos, a maior parte deles inéditos, entre os que atoparemos o lamentable exepediente de depuración, aberto catro anos despois do asasinato da mestra.
20,50 € 20.5 EUR
FILOSOFÍA DEL BUDISMO ZEN - Byung-Chul Han
Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental. Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna filosofía en sentido estricto. Aunque el budismo Zen se caracteriza por su actitud escéptica con el lenguaje y el pensamiento conceptual, Han propone que podemos dar vueltas lingüísticas en torno a su uso del silencio y el lenguaje enigmático. Para ello, Han recurre a la comparación como un método que saca a la luz el sentido. La filosofía del budismo Zen se alimenta de un «filosofar sobre» y «con» el budismo Zen, con el objetivo de desarrollar conceptualmente la fuerza filosófica que le es inherente. La filosofía de Platón, Leibniz, Fichte, Hegel, Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger, entre otros, es confrontada con los puntos de vista filosóficos del budismo Zen.

12,50 € 12.5 EUR
LA SOCIEDAD PALIATIVA - Byung-Chul Han
Vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. En la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa. Hoy en día, el imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de anestesia permanente. Como en «La sociedad del cansancio», Byung-Chul Han parte del supuesto de que en Occidente se ha producido un cambio radical de paradigma. Las sociedades premodernas tenían una relación muy íntima con el dolor y la muerte, que enfrentaban con dignidad y resignación. Sin embargo, en la actualidad, la positividad de la felicidad desbanca a la negatividad del dolor, y se extiende al ámbito social. Al expulsar de la vida pública los conflictos y las controversias, que podrían provocar dolorosas confrontaciones, se instaura una posdemocracia, que es en el fondo una democracia paliativa.

12,00 € 12.0 EUR
HIXABS E HIMES - Mona Eltahawy
A xornalista Mona Eltahawy non é allea á controversia. A través dos seus artigos e accións, loitou pola autonomía, a seguridade e a dignidade das mulleres musulmáns, atraendo seguidores e detractores. No seu primeiro libro, Hixabs e himes, relixiosas- que reducen millóns de mulleres a cidadás de segunda clase.
Recorrendo aos seus anos como activista e comentarista dos problemas das mulleres en Oriente Medio, explica que, dende que comezou a Primavera Árabe en 2010, as mulleres no mundo árabe tiveron que afrontar dúas revolucións: unha loita xunto aos homes contra os réximes opresivos e outra loita contra todo un sitema político e económico que reprime as mulleres en Exipto, Arabia Saudita, Tunisia, Libia, Iemen e outros países. Elthawy viaxou por Oriente Medio e polo norte de África reuníndose con mulleres e escoitando as súas historias. O seu libro é unha chamada á indignación e á acción para enfrontarse a esa <>. un manifesto motivado pola esperanza e pola furia en igual medida.
18,50 € 18.5 EUR
HUERTOPÍAS - Ecourbanismo, cooperación social y agricultura - "Kois"
Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo. ‘Huertopías’ nos invita a imaginar muchos de estos cambios: un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades más justas, convivenciales y ecológicas. Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapías hortícolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o bibliotecas, cárceles o campos de refugiados. Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafían al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio público.

Ante la certeza de un futuro próximo donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas y radicales transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo. ‘Huertopías’ nos invita a imaginar muchos de estos cambios: un esfuerzo por anclar lo utópico a prácticas que anticipan, de forma imperfecta pero habitable, anteproyectos de ciudades más justas, convivenciales y ecológicas. Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapías hortícolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o bibliotecas, cárceles o campos de refugiados. Bosques comestibles, viñedos urbanos, azoteas y otras plantaciones que desafían al hambre y la desigualdad, juntan personas y movilizan comunidades, provocan cambios culturales y reverdecen el espacio público.

22,50 € 22.5 EUR
17,90 € 17.900000000000002 EUR
FRANCO PARA JÓVENES - José A. Martínez Soler e Erik Martínez Westley
Hace cincuenta años que murió Franco, un dictador que tuvo todo el poder durante casi cuatro décadas. Unos le querían y otros le odiaban. Todos le temían. El caudillo de España “por la gracia de Dios”, y no por el voto de los españoles y españolas, marca la historia reciente en nuestro país. Sus efectos todavía perduran. Franco ganó la Guerra Civil con la ayuda de Hitler y Mussolini. La historia de las guerras y las dictaduras la escriben los vencedores, pero que hayan ganado no significa que tuvieran razón o que los hechos sean buenos o inalterables. La historia cambia a medida que descubrimos más datos. A mí me secuestró y torturó un comando de la Guardia Civil franquista en 1976, tres meses después de la muerte del dictador, por un artículo que escribí. Casi no vivo para contarlo. A otros les pasaron cosas peores. En estas cinco décadas desde la muerte del dictador, España ha vivido una transición a la democracia; cuesta imaginar que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, no hace tanto, se estuvieran matando entre ellos. Ahora que aumenta el populismo y la desinformación, con el auge de la extrema derecha en toda Europa, incluida España, es bueno conocer nuestra historia reciente, saber de dónde venimos y poder tomar decisiones que nos lleven hacia un futuro mejor. Heredáis esta democracia de medio siglo. Viene bien que sepáis sobre qué cimientos está alzada para que podáis sacarle el máximo provecho, porque no te das cuenta de lo valiosa que es la libertad hasta que te falta. Ojalá nunca os falte.

18,00 € 18.0 EUR
QUIERO Y NO PUEDO - Raquel Pérez
Una radiografía de lo pijo en España, desde los señoritos del s. XIX a los cayetanos, pasando por la gauche divine o los yeyé. Un ensayo revelador sobre un fenómeno que va más allá de un arquetipo, y esconde el verdadero origen de la lucha de clases en la sociedad española. 1853 Eugenia de Montijo pide su primer Luisvi 1910 Alfonso XIII pone de moda el veraneo en el norte 1950 La hija de Franco se casa con Cristóbal Martínez- Bordiú, el pollopera 1963 Marisol se pone un vestido de Dior en Rumbo a Río 1965 Abre Bocaccio en Barcelona 1970 Julio Iglesias inaugura Puerto Banús 1980 Primera sudadera Don Algodón 1986 Hombres G llevan la palabra «pijo» a las masas 1992 Isabel Preysler y Miguel Boyer se compran Villa Meona 2002 Se casa la hija de Aznar en El Escorial 2003 El Real Madrid ficha a David Beckham 2011 Cayetano Martínez de Irujo: «Los jornaleros andaluces tienen pocas ganas de trabajar». 2016 Felipe Juan Froilán de Todos los Santos alcanza la mayoría de edad 2023 Estalla la «Cayeborroka» Hitos de la historia de España, tal como la cuenta Raquel Peláez con mirada profundamente analítica y mordaz. La historia de un país encandilado por las apariencias, donde el imaginario de veleros, monterías, cócteles y bolsos de lujo convive con una creciente y angustiosa desigualdad social. Cuando España se integró de lleno en la economía de libre mercado y adoptó los hábitos de consumo de las denominadas sociedades “libres” apareció un arquetipo social que ya nunca ha desaparecido del imaginario español: el pijo. Aquellos jóvenes alegres, despreocupados y consumistas, ni de izquierdas ni de derechas, que iban a conciertos de Hombres G con jerseys de colores pastel y plumíferos fluorescentes eran la cara luminosa y mullida del Estado de Bienestar y la promesa de un mundo sin problemas, como la carita rechoncha de Snoopy, su ídolo. A lo largo de los siguientes cuarenta años los pijos españoles han ido mutado en infinitas variantes, tan escurridizas y sutiles que ya en el siglo XXI solo encuentran una representación tan pura y caricaturesca como aquella primigenia: el cayetano. El universo simbólico cayetano contiene todos los elementos del mundo despreocupado de los pijos de los ochenta pero añade muchos más ingredientes que hablan del triunfo radical del neoliberalismo de la nostalgia de tiempos de señoritos pero también de la furia de las tribus urbanas. ¿Qué es pues un pijo ¿Existen pijos “de verdad” y pijos “de mentira ¿Un pijo es siempre de derechas ¿Es lo mismo ser pijo que rico ¿Cuantos tipos de pijos existen ¿En una sociedad obsesionada con el culto a la imagen, el dinero, el triunfo, no somos casi todos un poco sospechosos de pijismo ¿Por qué el adjetivo “pijo” ha pasado de ser un insulto a un adjetivo que muchos sueñan con poder arrogarse
21,90 € 21.900000000000002 EUR
O CAMBIO CLIMÁTICO - VVAA
Os cambios no clima sucedéronse ao longo da historia do noso planeta debido a mecanismos naturais. Sen embargo, o cambio climático actual ten a singularidade de estar tamén afectado polo ser humano. Este efecto antropoxénico potencia o quecemento global, incrementando a velocidade dos cambios e limitando a capacidade de adaptación das especies ás novas condicións. Así, incluso variacións pequenas, como décimas de grao na temperatura, poden ser desfavorables para moitas especies, levando á extinción dalgunhas delas. O coñecemento dos cambios climáticos, tanto os pasados coma o actual, permite desenvolver ferramentas de mitigación e adaptación para enfrontarse aos cambios futuros do mellor xeito posible.
5,00 € 5.0 EUR
TIRO LIBRE - Historias de deportee para falar de política - Julio Torrado
Como expresión pura do comportamento, o deporte evidencia de maneira núa como reaccionamos ante as tensións, os retos, os éxitos e os fracasos. Ocorre o mesmo na política. Esta reflexión serve de escusa para falar, dunha maneira distinta, liviá e en moitos casos anecdótica, das cousas que habitualmente quedan á marxe cando se fala de política no día a día. Dende unha visión intencionalmente provocadora, percórrese o camiño ordinario das contradicións dos partidos, as impurezas das decisións e as frustracións electorais para atopar, aí, as esperanzas que sobreviven.
22,60 € 22.6 EUR
LA SALVACIÓN DE LO BELLO - Byung-Chul Han
¿Por qué hoy en día gusta tanto «lo pulido» Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello digital constituye el espacio de lo igual, que no tolera ninguna extrañeza, ninguna alteridad, ninguna negatividad. Lo bello natural se ha atrofiado en lo bello digital, convertido en objeto del «me gusta», algo arbitrario y placentero que se mide por su inmediatez y su valor de consumo. Pero sin la negatividad de lo otro, el acceso a lo bello natural queda obturado y se anula la distancia contemplativa. La belleza no es un brillo momentáneo ni se la encuentra en un contacto inmediato; alumbra en silencio, a través de rodeos; acontece como reencuentro y reconocimiento.

9,95 € 9.950000000000001 EUR
PSICOPOLÍTICA - Byung-Chul Hang
El filósofo Byung-Chul Han dirige ahora su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. En este sistema, el sujeto sometido no es consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como un Big Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan de forma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre el comportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. La expresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se convierten en control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de la libertad. AUTOR

8,70 € 8.700000000000001 EUR
LAUDATIO FUNEBRIS - Da morte, o pranto e o alén no Reino da Galiza - Andrés Díaz e Eva Moreda
Que significaba morrer na Idade Media? Os prantos galegoportugueses
amósannos un conxunto de prácticas culturais nas que
a morte non era só un feito biolóxico, era tamén un acto social,
político e artístico.
Estes poemas musicados, creados no ámbito cortesán e relixioso
para conmemorar a morte dunha persoa, con ecos na tradición
popular, transmiten unha pluralidade de voces e revelan como se
construían formas colectivas de memoria, identidade e poder. Neles
recoñecemos non só a dor e o consolo, senón tamén a súa
sofisticación estética, encargos dinásticos para afirmar liñaxes,
exercicios de memoria colectiva ou formas de devoción.
Redescubrilos hoxe é unha oportunidade para volver a un tempo no
que a morte se representaba, cantaba e ritualizaba para dotala de
sentido, deixando un legado literario, lingüístico e emocional que
segue a interpelar a nosa sensibilidade contemporánea.
20,00 € 20.0 EUR
LA RESURRECIÓN DE LAS MONSTRUAS - Asistencia Sexual, entre deseos y placeres - Mon García
La Resurrección de las Monstruas es un mapa que toma forma de texto, el cual va mutando entre el ensayo, la poesía y la autoficción, buscando capturar las palpitaciones de un cuerpo atravesado por la norma, pero también por la enfermedad y el control médico-social. La autora en esta obra manifiesta la importancia de crear nuevos imaginarios sociales, pero también sexuales, donde el deseo y el placer deben formar parte de nuestra cultura. La invisibilización de la sexualidad o la reproducción de les monstruas es una negación en sí misma, a su existencia…
14,00 € 14.0 EUR
FUEGO QUEER - Historia de la "Brigada George Jackson" y del colectivo gay anticarcelario "Hombres contra el Sexismo" (1975-1978) - Rita "Bo" Brown
En 1971 moría asesinado a manos de sus carceleros George Jackson, preso afín al Partido Pantera Negra. Su espíritu fue recogido años más tarde por un grupo heterogéneo de militantes de la ciudad de Seattle (Washington). La Brigada George Jackson aglutinó a anarquistas, comunistas, maricas, bolleras, heterosexuales, gente negra, blanca y de ascendencia nativa. Su origen de clase muy baja, con habituales entradas y salidas de los presidios y una cotidiana represión policial y social, era uno de sus puntos de unión. Su compromiso por atacar las instituciones del estado y destruir todo aquello que les oprimía en muchas de sus múltiples formas, fue lo que les hizo constituirse como uno de los grupos armados de EEUU de la convulsa década de los 70.
La presente edición rompe con años de desconocimiento sobre la historia de la Brigada, relegada ante el protagonismo que otras bandas armadas como la Weather Underground o el Ejército Simbiótico de Liberación tuvieron en esa época. La mezcla de sus opresiones con planteamientos anticapitalistas y, una vez en prisión, englobándolos dentro de la lucha contra la cárcel, les convierte en uno de los colectivos más genuinos y rompedores de las últimas décadas de historia de lucha contra el sistema.
A día de hoy la mayoría de sus integrantes siguen vivos y participan en colectivos anticapitalistas y anticarcelarios, procurando mantener viva la memoria de la Brigada y la lucha que llevaron mediante charlas, entrevistas y escritos, algunos de los cuales vienen incluidos en este libro. Estamos ante una útil herramienta de interseccionalización de luchas en una época en que, cuarenta años después, seguimos soportando un sistema racista, machista, sexista, heterocentrado, clasista y autoritario, para cuyo combate la intersección entre opresiones sigue siendo de vital importancia.
?Te diré lo que éramos: éramos unos maricones macarras?
5,00 € 5.0 EUR
CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOANSIEDAD - De la preocupación a la acción - Dra. Teresa Franquesa Codinach
La ecoansiedad es una respuesta emocional normal a una situación anormal. Cada vez más personas, adultos y jóvenes, experimentamos emociones incómodas al tomar conciencia de la magnitud de los problemas socioambientales, especialmente el cambio climático, y de los riesgos que conlleva.Este libro explora de manera clara y comprensible la crisis climática y las emociones asociadas para ayudarnos a entenderlas y a enfrentarlas. En lugar de permitir que la ecoansiedad nos consuma, podemos mirarla de frente y escuchar su llamada para encontrar formas productivas de responder al desafío. Desde estrategias personales hasta acciones globales, se sugieren respuestas prácticas y se invita a cada cual a asumir su propia responsabilidad y a participar en la construcción del futuro. Porque aún estamos a tiempo.

19,95 € 19.95 EUR